El árbol espiritual, y los cristianos de invernadero. ¿A cuantos de ustedes les gusta que los dejen plantados? ¿Esperando? esta frase la usamos en un sentido totalmente negativo, la usamos cuando hacemos una cita con una persona a tal hora y esta persona no aparece, que piensa usted del otro sentido, de hacer un hoyo y plantar, de tener raices y estar plantado, esto va en contra de muchas personas que piensan como jóvenes como libres, más bien como un pájaro que anda volando. Claro depende como lo interpretemos, Dios quiere dejarnos plantados, pero en el sentido de plantar como las plantas y los árboles, la biblia es un libro que está muy claro pero no es un libro técnico, que no contiene un lenguaje coloquial popular, como un manual de una televisión, mucha gente piensa que la biblia es un libro técnico, que es un manual de la vida, pero se usan muchas cosas como parábolas, burlas, sarcasmos, analogías, así que veremos a los árboles, como su crecimiento se asemeja al crecimiento espiritual de un ser humano, veremos 5 etapas de como una semilla llega a dar fruto y las compararemos con el hombre. Cuando estamos hablando de tipos, de analogías, veamos el libro del profete [Daniel 4:4] 4 Yo Nabucodonosor estaba tranquilo en mi casa, y floreciente en mi palacio. 5 Vi un sueño que me espantó, y tendido en cama, las imaginaciones y visiones de mi cabeza me turbaron. 6 Por esto mandé que vinieran delante de mí todos los sabios de Babilonia, para que me mostrasen la interpretación del sueño. 7 Y vinieron magos, astrólogos, caldeos y adivinos, y les dije el sueño, pero no me pudieron mostrar su interpretación, 8 hasta que entró delante de mí Daniel, cuyo nombre es Beltsasar, como el nombre de mi dios, y en quien mora el espíritu de los dioses santos. Conté delante de él el sueño, diciendo: 9 Beltsasar, jefe de los magos, ya que he entendido que hay en ti espíritu de los dioses santos, y que ningún misterio se te esconde, declárame las visiones de mi sueño que he visto, y su interpretación. 10 Estas fueron las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama: Me parecía ver en medio de la tierra un árbol, cuya altura era grande. ¿Que soñó? un árbol cuya altura era grande.... 11 Crecía este árbol, y se hacía fuerte, y su copa llegaba hasta el cielo, y se le alcanzaba a ver desde todos los confines de la tierra. 12 Su follaje era hermoso y su fruto abundante, y había en él alimento para todos. Debajo de él se ponían a la sombra las bestias del campo, y en sus ramas hacían morada las aves del cielo, y se mantenía de él toda carne. 13 Vi en las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama, que he aquí un vigilante y santo descendía del cielo. 14 Y clamaba fuertemente y decía así: Derribad el árbol, y cortad sus ramas, quitadle el follaje, y dispersad su fruto; váyanse las bestias que están debajo de él, y las aves de sus ramas. 15 Mas la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, con atadura de hierro y de bronce entre la hierba del campo; sea mojado con el rocío del cielo, y con las bestias sea su parte entre la hierba de la tierra. 16 Su corazón de hombre sea cambiado, y le sea dado corazón de bestia, y pasen sobre él siete tiempos. 17 La sentencia es por decreto de los vigilantes, y por dicho de los santos la resolución, para que conozcan los vivientes que el Altísimo gobierna el reino de los hombres, y que a quien él quiere lo da, y constituye sobre él al más bajo de los hombres. Veamos la interpretación del sueño (aclaración es un rey pagano el que habla no es que haya Dioses, es lo que el cree): 18 Yo el rey Nabucodonosor he visto este sueño. Tú, pues, Beltsasar, dirás la interpretación de él, porque todos los sabios de mi reino no han podido mostrarme su interpretación; mas tú puedes, porque mora en ti el espíritu de los dioses santos. 19 Entonces Daniel, cuyo nombre era Beltsasar, quedó atónito casi una hora, y sus pensamientos lo turbaban. El rey habló y dijo: Beltsasar, no te turben ni el sueño ni su interpretación. Beltsasar respondió y dijo: Señor mío, el sueño sea para tus enemigos, y su interpretación para los que mal te quieren. 20 El árbol que viste, que crecía y se hacía fuerte, y cuya copa llegaba hasta el cielo, y que se veía desde todos los confines de la tierra, 21 cuyo follaje era hermoso, y su fruto abundante, y en que había alimento para todos, debajo del cual moraban las bestias del campo, y en cuyas ramas anidaban las aves del cielo, 22 tú mismo eres, oh rey, que creciste y te hiciste fuerte, pues creció tu grandeza y ha llegado hasta el cielo, y tu dominio hasta los confines de la tierra. Esto es para que vean que no inventé yo esta analogía, como el [salmo 1], hoy veremos sólo dos etapas, las vemos mencionadas y reflejadas en varias partes de la biblia, veamos [Lucas 8] ¿Como empieza la historia de una planta? con la semilla, aquí hay una parábola del sembrador, no perdamos de vista Lucas 8 y vamos a [Isaías 27:6] "Días vendrán cuando Jacob echará raíces, florecerá y echará renuevos Israel, y la faz del mundo llenará de fruto." Auí vemos que hay 4 etapas mencionadas, 1º la semilla, 2º raices, 3º brote, planta, y después 4º florecimiento y 5º el fruto, entendemos que hay más etapas biológicamente pero solo vamos a usar estas. La primera etapa de la semilla la encontramos en [Lucas 8] 5 El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. 6 Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad. 7 Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga. 9 Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Qué significa esta parábola? 10 Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan.(B) 11 Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. 12 Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven. 13 Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. 14 La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto. 15 Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia. Es muy fácil entender esto, la primera etapa por la que empieza un hombre para hacer lo que Dios quiere es..... Veamos, en este caso fructificar es cumplir la voluntad de Dios, empieza con la etapa de la semilla, nadie puede hacer lo que Dios quiere empezando desde la flor o la raiz. La etapa de la semilla es cuando un hombre o una mujer escuchan la palabra de Dios y deben tomar la decisión de aceptar o no aceptar la palabra. ¿En la palabra donde está el problema? en la semilla, el sembrador, o el terreno.... Es por la tierra!!! el problema no está en la palabra de Dios sino en la tierra, en el individuo, nos enseña que hay gente que constantemente por la dureza de su corazón la palabra rebota. Puede ser gente que constantemente o periódicamente va a una iglesia a oir palabras de Dios y por su conducta o corazón no escucha. Yo puedo tomar una semilla y sembrarla pero eso no me garantiza, que nazca, se puede suspender el proceso, el punto de esto es que por más que usted sea Cristiano no es garantía de que usted va a dar fruto en sus vidas. Hay gente que viene con profundo respeto y escucha la palabra de Dios, y el diablo cuando se van les roba la semilla y quedan como estaban. En la biblia se habla de una palmera, que es la palmera de dátil, se consideraba fascinante por su fruto, esta se extinguió en la época de las cruzadas, en Mazada donde los últimos judíos en la rebelión, que se fueron a esconder, ellos mismos incendiaron la ciudad para no ser capturados, arqueólogos encontraron evidencia de que había un hombre que los mató a todos y después se mató el mismo, encontraron una pequeña olla, con semillas de datil en 1970, en el año 2007 la jefa del departamento de agronomía de israel, pidió unas semillas y le dieron 3, logró cultivar una palmera a partir de las semillas de 2000 años, lo que la convierte en la semilla más antigua cultivada, la pusieron en humedad, tratamiento de algas y demás cuidados, de esas 3 semillas consiguieron una planta, dos mil años después, una semilla que nadie pensaba que podría producir vida produjo, es exactamente igual que la palabra de Dios. No importa cuantas veces usted la escuche, si usted no da el ambiente adecuado en su vida nunca producirá vida. ¿Hasta cuando va a rebotar la palabra de Dios en su corazón?. Una vez que la persona cree, el próximo paso es que la persona heche raices, si la biblia compara con árboles debemos preguntarnos si ya recibimos la semilla, si somos hijos de Dios ya la recibimos, bueno ahora si somo Cristianos entonces la pregunta es ¿Cómo están nuestras raices? ¿Cómo se soñó Nabucodonosor? ¿si tu tuvieras que representarte como un árbol como te verías, como estarían tus raíces.? Una anécdota de cuando una hermana regaló a otra un cactus, y esta hermana no sabía cuidarlas, así que fue por unos libros sobre cuidados, y cuidaba la planta y la cuidaba, hasta que un día por error le pegó a la maceta y la tiró y descubrió que era de plástico, ¿Se imagina usted a alguien que parece Cristiano y no lo es? ¿que no tiene vida? Para que brote, tenemos que tener raiz, y semilla y así sucesivamente para tener fruto tuvimos que tener semilla, raiz, brote, flor. La semilla determina la raiz que tendrá el árbol. Cuando veamos esto en este sentido vemos que es posible que una persona reciba la semilla pero nunca heche raices. Es Cristiano, aceptó a Cristo, es nuevo, pero nunca pasó de ahí. Ahí en [Lucas 8] vemos los que brotan sobre piedra, brotan pero no tienen raices, y cláramente dice Jesús que creen por algún tiempo y en el tiempo de la prueba se apartan. Otra vez, que una persona acepte a Cristo no es garantía de que de fruto, o heche raices. ¿Donde estará el problema? podrá haber problemas en la raiz, en el brote, pero la raiz necesariamente es la que determina el fruto. Mucha gente no crece en la vida Cristiana porque su problema está ahí en las bases en la raiz. Si estás tratando de cambiar tu vida para dar buen testimonio, y por ejemplo no dices ninguna grosería, pero el lunes cuando vuelves al trabajo otra vez vuelves a decir groserías.... ¿No será que el problema está en tu raiz? La raiz determina la firmeza del árbol, no por el tronco, ramas, o frutos, sino por la raiz. Cuando hay huracanes, cuales son los árboles que quedan en pie... las palmeras, si han subido en un vehículo que va muy rápido y sacan la mano se va hacia atrás, el viento a 300Km/h despedaza árboles, incluso las astillas se encuentran clavadas en otros árboles. Veamos el [Salmo 92], pensemos en un desierto, en un oasis, ¿que nos imaginamos? Palmeras... ¿porque? porque no solo tienen raices anchas sino porque también son profundas donde toman aire. Si pensamos en nosotros los cristianos muchas veces podemos decir que hay cristianos de invernadero, como esas plantas que recibe cuidados, condiciones ideales, etc. que si las sacaran a tomar sol se mueren. Hay cristianos así que si no tienen la temperatura correcta en la iglesia se mueren, que si no tiene las cosas que necesita en su momento se muere. "El justo florecerá como la palmera", [Provervios 12:3] "El hombre no se afirmará por medio de la impiedad; Mas la raíz de los justos no será removida." Entonces no dependamos de los cuidados, de que si tenemos maestro y si no están con nosotros, se mueren, o como esos cristianos que cuando no está el pastor no fueron a la iglesia, los hermanos no podemos sostener sus raices, ¿que tan fuertes están sus raices? Si se viniera una bronca terrible a tu vida que tanto aguantarían tus raices, que perdieras tu trabajo, tu familia, tu perro te muerde. Hay situaciones donde llegan problemas todo el tiempo, ¿Que te sostendrá en ese tiempo?, las raices, no la flor ni la semilla ni el fruto. Si tu fueras un labrador, encargado de hacer crecer un árbol, ¿Tu harías algo para causar que las raices crecieran profundas? Un buen agricultor hace el hoyo más grande que las raices, para que esa planta cresca mejor. Si sembráramos árboles y los regáramos diario, sus raices serían flojas, vagas, pero si les damos el agua justa, esos árboles crecerán de sus raices y tomarán el agua que necesitan, y los golpes que reciban serán para que crescan firmes. ¿No será que Dios a veces nos corta el agua? ¿para que la busquemos? porque sinó que pasará cuando vengan pruebas más difíciles. Si usted está pasando tiempos difíciles, seguro tiene que ver con sus raices, usted no aguantaría perder su trabajo, seguro por eso está pasando esas situaciones porque no resistiría. Los cactus y el mesquite son árboles con la raiz muy profunda, desérticos y ahí están floreciendo. Seguiría usted amando a su hermano a pesar de todo, de que no lo traten bien, usted dejará a Cristo si no se lo trata bien o pasa por problemas?, de que depende, otra vez de las raices. No les de a sus hijos todas las gotitas que quieran, porque después tendrá hijos de invernadero. ¿Que si tuvieras menos dinero del que tienes? ¿Porqué eres cristiano porque te va bien?, y ¿si te enfermas?, ¿y si muere tu pareja? ¿dejarás de ser Cristiano? Anécdota de los árboles robados, se compraron áboles y pusieron a la interperie y un día que llovió se mojaron las raices, y se robaron todos aquellos que no tenían las raices grandes, profundas o firmes. ¿Que tan Cristiano es usted? ¿si le sacan la lengua deja de ser cristiano? Al principio dijimos que Dios quiere dejarnos plantados, a esto nos referíamos. [ORACION]