Vamos a tomarnos un tiempo para conocer a alguien esta mañana, no se si recuerden que un grupo de hermanos y un servidor, hicimos un viaje a los Cabos, y conocimos un hermano con una familia hermosa, que fue una bendición para nosotros. En esos días hicimos un arreglo para impartir el proceso de seguimiento, y después el curso del discipulado y la primera lección, así que les presento al pastor Miguel Angel Rangel, el es el pastor de la iglesia en los Cabos y está de visitas en México. El pastor: Dios les bendiga, hace tiempo que queríamos conocerlos, los hermanos de Cabos San Lucas les mandan saludos, así que en el nombre de nuestro Señor Jesucristo recíbanlos. Sigue Alejandro Sicilia: el hermano vino de los Cabos a la huasteca potosina, a estudiar la lección 4 a 8 del discipulado, tenemos que seguir orando por ellos, por todas las necesidades que hay. Sigue Miguel Angel: Quisiera compartir una experiencia con ustedes para que vean lo que está haciendo el discipulado, cuando los hermanos fueron de visitas, un hombre recibió a Jesús ese día, dijimos aquí está nuestro primer discípulo, este discípulo terminó su seguimiento muy rápido, y cuando llegó la oportunidad este hermano quiso discipular, y se le permitió con apoyo hacerlo, consigió hermanos, esposa, etc. Y los discipuló. Otro hermano vino después diciendo que el no servía para discipular, que todo discípulo que tomaba se iba, ahí nos damos cuenta de cuales son realmente discípulos y cuales no, llegaron personas a la congregación que jamás habían nacido denuevo, sino que tenían la meta de pervertir algunos hermanos. Cuando se les empezó a discipular a todos los creyentes que estaban en la iglesia, se empezaron a separar los que no estaban enserio, y los que se quedaron lo hicieron con gozo. Sigue Alejandro: Gracias a Dios, por lo que está haciendo el Señor en los Cabos, seguro tendremos otra visita con los hermanos, a ver si nos puede acompañar la próxima vez, es una bendicion ir de visitas. Abramos nuestro libro de [Romanos 15] compartiremos otras cosas que nos ayudarán mucho y tienen que ver con lo que hemos estado escuchando esta mañana, el evangelio esencial, ¿Que es ser cristiano? ¿danzar, gritar, cantar? si redugéramos al evangelio a lo esencial, Romanos es la carta que nos deja eso y estamos llegando a la conclusión de la carta, haremos una encuesta después como algunos años atrás para saber que estudiaremos después de la carta a los Romanos, por lo pronto falta un rato para terminar la carta, Estuvimos estudiando la diferencia y diversidad en las iglesias entre fuertes y débiles, y que la libertad que tenemos la debemos usar con amor, y no producir divisiones en la iglesia. "14 Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros. 15 Mas os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento, como para haceros recordar, por la gracia que de Dios me es dada 16 para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que los gentiles le sean ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo." Sólo estudiaremos estos tres versículos, lo que aprenderemos, es que era lo que Pablo utilizaba en su entendimiento del ministerio, aprendereos que elementos son necesarios para que una iglesia cumpla con la misión que es dada de parte de Dios. En esta iglesia tenemos una MISIÓN y una VISIÓN. La misión es una delcaración de lo que nosotros somos, y esencialmente que somos una iglesia, no somos una fábrica de camotes, ni un show dominical, somos una iglesia, es decir nos dedicamos a evangelizar a los perdidos, a madurar a los discípulos y enviarlos. Tenemos una VISIÓN: 1) Alcanzamos a la persona. 2) Lo establecemos en la familia. 3) Le discipulamos. 4) Lo equipoamos. 5) Enviamos al discípulo. Como habrán visto nuestra iglesia fue a los Cabos a compartir el proceso de seguimiento y discipulado, aprenderemos como usted y yo podemos hacer ministerio, muchas iglesias y congregaciones, cuando pasa el tiempo y entran en actividad, por dichas actividades, se pierde el propósito, la VISIÓN, se nos olvida para que estamos aquí, y de tantas actividades se nos olvida la razón de nuestra existencia en la iglesia. (Está lloviendo en la congregación). Nosotros los cristianos estámos para predicar a Cristo, discipular y enviar personas, ¿Como hacemos? nos reunimos cada domingo, ¿pero cual es el propósito? Predicar, hacer discípulos y enviarlos, para las células, lo mismo, para cualquier otra actividad, lo mismo. Si usted nos está visitando en esta iglesia nos da gusto, queremos que mucha gente conozca a Cristo, pero el objetivo no es sólo visitar, es ministrar, servir, pero como la define la biblia, [Lucas 3:23], hay hermanos que creen que todo lo que hacen en la iglesia es un ministerio, por ejemplo poner la lona en esta iglesia (la iglesia no tiene techo), la lona no se puede ministrar, no se puede orar por la lona, eso es trabajo de nuestras manos, no es por menospreciar y son cosas materiales. El ministerio está relacionado con la biblia y las personas, así que si usted viene a la iglesia y hace cualquier cosa que no tenga que ver con transmitir la palabra de Dios, no es ministerio. "23 Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí," Jesús antes de comenzar su ministerio, había servido, había trabajado, probablemente el oficio de carpintero, el de su padre. Pero su ministerio empezó hasta los 30 años, empieza a predicar la palabra del Señor a la gente, eso es su ministerio. Evalúe usted si su trabajo es ministrar, si está transmitiendo la palabra, a través de música, de una clase de niños, en su trabajo, en su célula, de los medios que sea. Una iglesia podría matarse y acabarse en un montón de actividades pero sin ministrar. Hay células que tienen reuniones y reunciones pero sin ministrar. Busquemos [2 Corintios 4:1] Hace años atrás en las iglesias al predicador se le decía el ministro, se les decía "EL MINISTRO" no es bíblico, porque según la biblia, el 100% de los cristianos son ministros. "1 Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio según la misericordia que hemos recibido, no desmayamos. " [2 Corintios 5] El ministerio de la reconciliación 11 Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres; pero a Dios le es manifiesto lo que somos; y espero que también lo sea a vuestras conciencias. 12 No nos recomendamos, pues, otra vez a vosotros, sino os damos ocasión de gloriaros por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón. 13 Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos, es para vosotros. 14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; 15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. 16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él." ¿En que consiste el ministerio de la reconciliación? Nos encargó la palabra de la reconciliación, así que somos en nombre de Cristo, ministros de la reconciliación, no podemos dejar de ir con los hombres y decir que Dios está en un período de reconciliación, está en sus manos ese poder, usted es un siervo de Dios, entonces que dice Pablo acerca del ministerio de la iglesia, Hay dos deberes, ministrar a los de adentro de la iglesia y los de afuera, regresemos a [Romanos 15] ¿Que necesitamos para ministrar a nuestra iglesia? no entretener. "14 Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros." ¿Que dice Pablo aquí? dice que es deber del cristiano amonestarse los unos a los otros, cuantos de ustedes han visto a un hermano que va a la iglesia y lo ven haciendo algo que está mal, y en vez de decir que hay que orar por él, o que el pastor o el ministro es quien puede hacer algo al respecto, y no nos tomamos el tiempo para ir y amonestarlo, en el futbol, amonestar, las tarjetas, quien tiene autoridad para amonestar, puede ir un jugador o el portero, no no se puede sólo el árbitro, en la iglesia, entonces lo que estamos diciendo es que en una iglesia todos los cristianos tenemos una tarjeta amarilla y todos podríamos ir con un hermano y decirles aquí está su tarjeta, espérese!!!, la biblia también da los requisistos para poder amonestar, dice que debemos estar llenos de bondad y todo conocimiento para poder amonestar, o sea que si no eres un hermano que tiene amor por los demás y sabe lo que está haciendo, no amonestes, no puedes hacerlo así nada más, así que el primer ministerio es hacia adentro. Ahora veamos el ministerio hacia afuera: "15 Mas os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento, como para haceros recordar, por la gracia que de Dios me es dada 16 para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que los gentiles le sean ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo. " Cuando ministramos hacia afuera, que es predicar el evangelio a otras personas, necesitamos gracia, es algo que Dios nos tiene que ayudar, no podemos ir a bibliazos, con un himnario y pegar para convertir, lo que se necesita para poder alcanzar a la gente, es gracia, atrevimiento (alguien que se anima a hacer las cosas), hay cristianos que los jueves invitan a vecinos a la célula, y hay otros que en ese momento no lo hacen, no se animan, no se atreven, con cuidado!!! hay personas que evangelizan con machete, no hay que pasarse. Necesitamos esto para presentar a las personas como una ofrenda agradable al Señor, entonces para resumir, somos todos ministros, de la iglesia y el mundo, los elementos son bondad y conocimiento, para la iglesia, y para el mundo, la gracia del Señor, y el atrevimiento. Yo le pido que usted piense que hará esta semana, este jueves, si da usted discipulado, no pueden ser clases, debe ser ministerio algo que transforme las vidas de las personas, que pasa si usted da seguimiento a su alumno y no hay transformación. Le quiero recordar entonces que esta iglesia existe para compartir la palabra de Cristo con las personas, si una persona se convirtió, debemos establecerlo en la familia, darle seguimiento y así hasta que el discípulo sea enviado denuevo. La idea de Pablo es la del sacerdote que presenta ofrenda, pero la ofrenda agradable son las personas. No se olvide que estamos aquí para ministrar. [ORACION] gracias por la lluvia, que nos recuerdas que tu riegas la tierra, tienes cuidado perfecto de aquello que has creado y cuidado perfecto de nosotros, y nos recuerda que existimos en este planeta porque todavía es necesario ministrar.... [Sigue en Audio]