El hermano Abraham: Empezaremos hoy con [Lucas 10:25-37] " El buen samaritano 25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? 26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees? 27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. 28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás. 29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? 30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. 31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo. 32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo. 33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia; 34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él. 35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. 36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? 37 Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo." Aqui vemos como un maestro de la ley, le pregunta a Jesús como alcanzar la vida eterna y lo vemos en el versículo 25, la vida eterna es algo que Dios nos permite, básicamente es una reconciliación, la muerte es una relación perdida con Dios que heredamos de Adán por su desobediencia, por eso morimos. Veamos [Romanos 6:22-23] "22 Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. 23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro." En la historia de Lucas, pasan dos sujetos e ignoran por completo al herido asaltado, hasta que un levita, lo recogió y dejó el salario de dos días en un mesón, para que cuidaran de él, incluso se ofreció a pagar lo que faltara. ¿Cuál era el trabajo de un sacerdote? [Mateo 8:4] "4 Entonces Jesús le dijo: Mira, no lo digas a nadie; sino ve, muéstrate al sacerdote, y presenta la ofrenda que ordenó Moisés,(A) para testimonio a ellos." [Lucas 1:8-10] " 8 Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase, 9 conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor. 10 Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso." El único que podía entrar al lugar santo a la presencia de Dios, era un sacerdote. Un levita era de la tribu de Leví, [Números 1 47:53] "Nombramiento de los levitas 47 Pero los levitas, según la tribu de sus padres, no fueron contados entre ellos; 48 porque habló Jehová a Moisés, diciendo: 49 Solamente no contarás la tribu de Leví, ni tomarás la cuenta de ellos entre los hijos de Israel, 50 sino que pondrás a los levitas en el tabernáculo del testimonio, y sobre todos sus utensilios, y sobre todas las cosas que le pertenecen; ellos llevarán el tabernáculo y todos sus enseres, y ellos servirán en él, y acamparán alrededor del tabernáculo. 51 Y cuando el tabernáculo haya de trasladarse, los levitas lo desarmarán, y cuando el tabernáculo haya de detenerse, los levitas lo armarán; y el extraño que se acercare morirá." Ahi vemos que representaba un levita, ahora veamos que era un Samaritano, en los tiempos de Jesús no eran conocidos como verdaderos judíos, [Juan 4:1-9] "Jesús y la mujer samaritana 1 Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan 2 (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos), 3 salió de Judea, y se fue otra vez a Galilea. 4 Y le era necesario pasar por Samaria. 5 Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José.(A) 6 Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. 7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. 8 Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. 9 La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí." Ya nos damos una idea entonces de la diferencia entre un Sacerdote, un Levita y un Samaritano y el trato entre ellos, en esta parábola habla de un hombre que es despojado y golpeado por ladrones. Ahora este hombre golpeado entendamos que es Judío, que iba de Jerusalón a Jericó, Ya vimos como fue ignorado por el Sacerdote que era judío, y el Levita que también lo era, y Jesús pregunta, ¿Quien te pareció que era el prójimo para el hombre despojado? Así como el samaritano ayudó al judío, nosotros debemos tratar a los demás como a nosotros mismos, eso no quiere decir que el Sacerdote o el Levita no fueran el prójimo, si lo eran pero desobedecieron la ley, el extranjero puso el ejemplo. Esto nos enseña que un inconverso, un vecino, un compañero de trabajo es nuestro prójimo también, no nada más al que nos ayude, o al hermano que me dio una ofrenda en mala situación económica, no nada más a ellos, el mandamiento es para todos. No sólo a los hermanos de la iglesia, al pastor, o al que te ayude, a TODOS. El hermano Daniel: Un intérprete en esa época era aquel que estudiaba totalmente la ley de moisés, el antiguo testamento, intento esto hacerlo práctico, traigan a su mente su propia infancia, como eran de niños, ¿Princesas? ¿Príncipes?, desde niños nos enseñaron principios como si alguien se cae ayúdale a levantarse. Sabemos en antes de Jesús para tener vida eterna tenían que llevar sacrificio ante el altar de Dios, retomemos aquí en esta iglesia en el momento en el que practicábamos el seguimiento, yo recapitulando en esa época no leía ni un capítulo al año, no practicaba la oración.. Cuando tomé el seguimiento y el discipulado, tuve que hacer cosas prácticas, como pedir perdón a mis padres y reconciliarme, y hacer cosas que no hacía aun siendo cristiano. Muchas veces hemos dejado de practicar cosas que nos permitieron tener una relación con Cristo, la biblia enseña que no porque yo tenga o no preparación, me hace a mi mejor que los demás, ¿Que me hace a mi diferente? que tienes vida en Cristo, Jesús se refería a la vida espiritual cuando habla. ¿Conqué actitud se acerca este hombre a Jesús? con la intención de tentarlo.Tu hermano seguro algún momento anelabas tu tiempo de oración, y ahora lo hacemos justificandonos, como cumpliendo con nuestras clases, en vez de entregar nuestro corazón, y dejar nuestra carga sobre Jesús, que él nos hará descanzar. ¿Cuantas veces tenemos la oportunidad de poner en práctica la palabra de Dios? el hecho que alguien no sea de nuestra familia, ni de nuestra familia espiritual, no lo hace menos, lo hace nuestro prójimo y es nuestro deber amar como a nosotros mismos. [Provervios 14:21] " 21 Peca el que menosprecia a su prójimo; Mas el que tiene misericordia de los pobres es bienaventurado." Cuando existe la oportunidad de ser compañero y no queremos pertenecer a un grupo porque alguien nos cae mal, la biblia nos enseña que eso es menospreciar, es pecado. Veamos [Mateo 9:13] "13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento." Jesús está sentado con personas que para los fariseos, eran repudiables, y les enseña. Vayamos al antiguo testamento al libro de [Miqueas 6:8] "8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios." este pasaje me enseña lo que Dios nos pide, aunque yo pueda cuestionarlo, como es que me exigen misericordia si no se que es. Ustedes saben que los Judíos y Samaritanos no se podían ver, es posible que aquellos que no conocen la ley, que no conocen a Dios hagan cosas que ni ustedes hacen, posiblemente ustedes estén avanzados en sus cursos, o por irte de misioneros, y seguir practicando cosas que no tienen nada que ver con la justicia, el amor a la misericordia, no la humillación por Dios, y cuestionamos el porqué de todo. Muchas veces pensamos en nuestros padres como los maestros de nuestros principios y de grandes les damos la razón. Sólamente a través de Cristo podemos llegar a amar a las personas, el amar no es sólo un sentimiento, es una decisión porque hay que amar hasta a aquellos que me caen mal. Dios a puesto entre nosotros, líderes, maestros, pastores, no importa quienes sean son mi prójimo, así que tampoco pensemos que mi prójimo es aquel que no conoce a Cristo, debemos empezar dentro de la iglesia para que después afuera se vea que en Cristo hay cambios, los invito a considerar la actitud que tuvo Cristo. La actitud de Jesús fue la de dar todo, no se negó a morir en la cruz, a pasar por toda esa humillación, se entregó 100%, ¿Que cosas has dejado de hacer que te hacían diferente? te invito a que te acerques a Dios, a Jesucristo y le restaures el altar que tenías con él. [ORACION]